Cala Blanca

Cala Blanca Menorca

Cala Blanca es una popular playa semiurbana localizada al sur de Ciudadela y dentro de la urbanización que lleva su mismo nombre. Es una zona tranquila dotado de los servicios básicos para disfrutar de unas buenas vacaciones que te ofrece además todas las ventajas de estar muy cerca de Ciutadella. 

Está en una pequeña cala muy próxima a la ciudad de Ciudadela, en el lado oeste de Menorca. Geográficamente, Cala Blanca está localizada entre Cala Santandria y s’Aigo Dolça y junto a la urbanización también conocida como Cala Blanca. Junto al margen izquierdo de la ensenada hay un islote conocido como Illot de Cala Blanca.

La playa de Cala Blanca

Conformada como resultado de un estrecho y profundo entrante de mar, la playa es de reducidas dimensiones, no más de 40 metros de largo por una anchura que alcanza los 150 metros

Es una playa de arena fina y blanca (lo que le concede su nombre) rodeada por pequeños acantilados de baja altura en cuya ribera crece abundante vegetación dunar. Estos acantilados están coronados por viviendas turísticas y residenciales que se mezclan con grupos de frondosos pinos. 

Estas condiciones se suman a la orientación propia de la playa para resguardar del viento las aguas y moderar el oleaje en la temporada veraniega, lo que asegura un baño tranquilo. Las aguas son cristalinas y de tonalidades turquesas, pero es común encontrar gran cantidad de algas (posidonia) mar adentro.

El talud de entrada al mar es de pendiente bastante suave y la parte trasera de la playa está ocupada por un pequeño sistema dunar, además de bastantes establecimientos turísticos, lo que no impide la abundancia de pinares frondosos en las inmediaciones.

Cala Blanca ocupa un privilegiado enclave que ofrece la cercanía de una amplia gama de servicios y comodidades, pero, al mismo tiempo, está lo suficientemente alejado como para asegurar una estancia más tranquila si lo comparamos con el volumen de turistas que se concentran en otros núcleos urbanos. 

No obstante, Cala Blanca ha formado parte del considerable desarrollo urbanístico de este tramo de litoral en las últimas décadas.

La afluencia de bañistas en Cala Blanca es bastante alta, no solo de habitantes locales sino de turistas. Para estos resulta muy cómoda para no depender del coche a la hora de ir a la playa y además pueden disfrutar de los múltiples servicios que se concentran en poco más de 100 metros. 

Así, Cala Blanca se convierte en otra de las alternativas a las calas vírgenes de la isla, normalmente de difícil acceso y medio ocultas, aisladas de las comodidades que resultan indispensables cuando se viaja con niños o personas de edad avanzada.

Al estar junto a la urbanización esta playa está perfectamente dotada con todos los servicios imaginables para una estancia satisfactoria. La playa en sí también está muy bien preparada con aseos, duchas, hamacas, sombrillas, alquiler náutico y zona de submarinismo, contando con un centro dedicado específicamente a esta actividad. 

También cuenta con una amplia zona de picnic a la sombra de los pinos, poco antes de llegar a la arena. En la misma playa, casi al borde del agua, está el conocido restaurante Sa Cova, en el que se pueden comer diversos platos durante el día y tomar una copa cuando cae la noche.

Qué hacer en Cala Blanca

Además de disfrutar del baño, en las inmediaciones de Cala Blanca se pueden contemplar intereses yacimientos arqueológicos, destacando especialmente las cuevas de Parella, grutas con estalactitas y estalagmitas y un lago interior, así como los restos de una naveta datada entre el año 2000 y 1200 a. C.

Cala Blanca se encuentra en el recorrido del tramo 11 del Camí de Cavalls, que conecta Ciudadela con Cap d’Artrutx. Ideal para la práctica del senderismo, es una etapa de relieve prácticamente plano, de recorrido fácil. 

Caminando hacia el norte, antes de llegar a Ciudadela, situada a cuatro kilómetros de distancia, podemos pasar por Cala Santandria.

Cómo llegar a Cala Blanca

Para llegar a Cala Blanca por carretera desde Ciudadela hay que tomar la Ronda Sur, continuando luego en dirección a Cap d’Artrutx y siguiendo hacia el sur, hasta encontrar la desviación por la que se accede a la urbanización Cala Blanca. 

Desde el aparcamiento gratuito hay un cómodo y sencillo acceso hasta el arenal, del que apenas le separa un corto sendero.

Si se quiere utilizar el transporte público hay varias líneas de autobús que tiene parada cerca de aquí. Las líneas son: 

  • Línea 64: Ciudadela – Caleta – Son Carrió – Cala Blanca – Santandria.
  • Línea 65: Ciudadela – Caleta – Cala en BoschSon Xoriguer – Cala Blanca – Santandria.
  • Línea 67: Cala en Blanes – Delfines – Cala en Forcat – Torre del Ram – Cala Blanca – Santandria – Cala en Bosch – Son Xoriguer.

Foto: Herodotptlomeu/Wikimedia CC BY-SA 4.0

Deja un comentario